Saltar al contenido

Stack of books against a blurred background. (Photo by Kimberly Farmer on Unsplash)

Recursos de políticas

AFC trabaja para cambiar la política educativa para que el sistema de escuelas públicas sirva todo niños de manera efectiva. Publicamos informes de políticas y análisis de datos, testificamos a nivel municipal y estatal, hablamos en la prensa para llamar la atención sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes y las familias a las que servimos, y nos unimos a otros defensores, padres, jóvenes y educadores para pedir cambiar.

102 Results Found

Filtrado por
  • Tema
  • Tipo de recurso
Aprender juntos: lecciones de educación inclusiva en Nueva York
Four schoolboys (ages 8-9) huddling in classroom. (Photo by Cavan for Adobe, Adobe Stock)
  • Informe de política
  • Aprender juntos: lecciones de educación inclusiva en Nueva York

    Este informe de la Coalición de Ambiente Menos Restrictivo (LRE), coordinada por AFC, examina un grupo de programas en escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York que demuestran que la integración de niños con discapacidades en las aulas de educación general no sólo es posible, sino también deseable para niños con muchas necesidades diferentes. tipos de discapacidad y con diferentes necesidades.

    1 de octubre de 2002

    Creando una fórmula para el éxito: por qué los estudiantes que aprenden inglés están abandonando la escuela y cómo aumentar las tasas de graduación
    Teenage girl sitting on the floor of a library, reading a book. (Photo by Ludovic Delot via Pexels)
  • Informe de política
  • Creando una fórmula para el éxito: por qué los estudiantes que aprenden inglés están abandonando la escuela y cómo aumentar las tasas de graduación

    Este informe, publicado conjuntamente por la AFC y la Coalición de Inmigración de Nueva York, analiza los resultados educativos de los estudiantes del idioma inglés (ELL) desde la implementación de nuevos estándares de graduación. El informe muestra que la mayoría de los niños que han utilizado programas bilingües o de ESL con suficiente tiempo y apoyo han llegado a dominar el inglés y tienen las tasas más altas de éxito en los nuevos exámenes estatales. El informe también muestra que los estudiantes actualmente matriculados en estos programas – muchos de los cuales son recién llegados al país o son estudiantes con educación formal interrumpida (SIFE) – obtienen los peores resultados según los nuevos estándares, y son más los que abandonan los estudios que los que se gradúan.

    18 de junio de 2002

    Todavía esperando, después de todos estos años... Inclusión de niños con necesidades especiales en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York
    Elementary students sitting on a rug in a classroom. (Image by rawpixel.com on Freepik)
  • Informe de política
  • Todavía esperando, después de todos estos años... Inclusión de niños con necesidades especiales en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York

    This report from the Least Restrictive Environment (LRE) Coalition looks at the history of special education services in the New York City school system and at the differing views regarding how children with disabilities should be treated, i.e., via segregation or inclusion.

    1 de noviembre de 2001

    Informe desde el frente: Lo que se necesita para que los programas bilingües y de ESL de Nueva York tengan éxito
    Teenager sits in a classroom doing schoolwork. (Photo by World Sikh Organization of Canada via Pexels)
  • Informe de política
  • Informe desde el frente: Lo que se necesita para que los programas bilingües y de ESL de Nueva York tengan éxito

    Este informe de la AFC y el Coalición de Inmigración de Nueva York se centra en uno de los ingredientes más fundamentales para los estudiantes del idioma inglés (ELL): sus maestros y los recursos que poseen para enseñar a los ELL. También aborda el impacto de los nuevos estándares de graduación y promoción para los estudiantes ELL, los desafíos que enfrentan los maestros y los pasos que las escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York deben tomar para superar estos desafíos.

    7 de febrero de 2001

    Jugar según las reglas cuando el sistema no lo hace: familias inmigrantes y escuela de verano en Nueva York
    Two boys lean over a picture book, one with a pen in hand. (Photo by Andrew Ebrahim via Unsplash)
  • Informe de política
  • Jugar según las reglas cuando el sistema no lo hace: familias inmigrantes y escuela de verano en Nueva York

    Este informe, publicado conjuntamente por la AFC y la Coalición de Inmigración de Nueva York, analiza los resultados de las encuestas realizadas durante el verano de 2000 para evaluar la implementación y eficacia del programa de verano del Año 2000, una parte integral de la política de promoción actualizada de la Junta de Educación de la Ciudad de Nueva York.

    25 de agosto de 2000

    Educational Neglect: The Delivery of Educational Services to Children in New York City’s Foster Care System
    Black and white photo of a young girl with her head resting on her arms.
  • Informe de política
  • Educational Neglect: The Delivery of Educational Services to Children in New York City’s Foster Care System

    This report is based on the results of surveys of foster parents, case workers, educators, social workers, and children in the foster system. It finds that the main institutions in the lives of children in foster care fail to put into place the fundamental building blocks that could help them meet with educational success.

    Jul 20, 2000

    Análisis del cambio de política de la Junta de Educación con respecto a la retención de estudiantes
    Young girl writes on the chalkboard in a classroom. (Photo by RDNE Stock project via Pexels)
  • Resumen temático
  • Análisis del cambio de política de la Junta de Educación con respecto a la retención de estudiantes

    Este resumen temático examina las enmiendas de septiembre de 1999 a la Disposición del Canciller A-501, que cambió los criterios de promoción para prácticamente todos los niveles de grado. El escrito sostiene que la política general de retención, junto con la evisceración del derecho de los padres a recibir notificación y la eliminación del derecho a servicios de enriquecimiento, significa serios problemas para los estudiantes de la ciudad de Nueva York.

    12 de enero de 2000

    Neglected Buildings, Damaged Health: A ‘Snapshot’ of New York City Public School Environmental Conditions
    Façade of a New York City Public School. (Photo by Halytskyi Olexandr, Adobe Stock)
  • Informe de política
  • Neglected Buildings, Damaged Health: A ‘Snapshot’ of New York City Public School Environmental Conditions

    This report examines the results of a survey of school conditions carried out by the NYC Healthy Schools Working Group and provides a snapshot of the environmental conditions in NYC public schools. It examines the results of years of neglect of infrastructure for children and reveals disturbing new information about the environmental health of school occupants.

    Oct 1, 1999