Saltar al contenido

Stack of books against a blurred background. (Photo by Kimberly Farmer on Unsplash)

Recursos de políticas

AFC trabaja para cambiar la política educativa para que el sistema de escuelas públicas sirva todo niños de manera efectiva. Publicamos informes de políticas y análisis de datos, testificamos a nivel municipal y estatal, hablamos en la prensa para llamar la atención sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes y las familias a las que servimos, y nos unimos a otros defensores, padres, jóvenes y educadores para pedir cambiar.

176 Results Found

Filtrado por
  • Tema
  • Tipo de recurso
Fuera de la escuela y sin preparación: la necesidad de mejorar el apoyo a los estudiantes con discapacidades en transición a la edad adulta
Hand of a teenage boy manipulating a joystick. (Photo by Cultura Creative, Adobe Stock)
  • Informe de política
  • Fuera de la escuela y sin preparación: la necesidad de mejorar el apoyo a los estudiantes con discapacidades en transición a la edad adulta

    En marzo de 2011, el Coalición LEVANTARSE, un grupo de padres, educadores, defensores y otros partidarios de estudiantes con discapacidades coordinado por Advocates for Children of New York (AFC), publicó este documento de política pidiendo a la ciudad y al estado de Nueva York que sigan la ley con respecto a la planificación de la transición. y dar a la transición postsecundaria a los estudiantes con necesidades de educación especial la misma alta prioridad que están comenzando a dar a la preparación universitaria y profesional de otros estudiantes.

    2 de marzo de 2011

    ¡Educar! ¡Incluir! ¡Respeto! Un llamado a la reforma escolar para mejorar las experiencias educativas de los estudiantes con discapacidades en la ciudad de Nueva York
  • Informe de política
  • ¡Educar! ¡Incluir! ¡Respeto! Un llamado a la reforma escolar para mejorar las experiencias educativas de los estudiantes con discapacidades en la ciudad de Nueva York

    Los últimos siete años de reforma educativa no han mejorado significativamente los resultados, las experiencias o los servicios para los 160.000 estudiantes con discapacidades de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York, según ¡Educar! ¡Incluir! ¡Respeto!, un informe publicado en abril de 2009 por el Coalición LEVANTARSE, un grupo de padres, educadores, defensores y otros partidarios de estudiantes con discapacidades coordinado por AFC.

    23 de abril de 2009

    Callejones sin salida: la necesidad de más caminos hacia la graduación para estudiantes mayores de edad y con poca acreditación en la ciudad de Nueva York
    Older male student writing on a table at the front of a classroom. (Photo by Jeswin Thomas from Pexels)
  • Informe de política
  • Callejones sin salida: la necesidad de más caminos hacia la graduación para estudiantes mayores de edad y con poca acreditación en la ciudad de Nueva York

    Se estima que 138.000 estudiantes de la ciudad de Nueva York son mayores de edad, están insuficientemente acreditados y no asisten a la escuela o corren riesgo de abandonarla. El Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York comenzó a crear nueva programación específicamente para estos estudiantes, pero algunos estudiantes se quedan en callejones sin salida bajo el sistema actual. Este documento informativo examina la capacidad de las nuevas escuelas para satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes que aprenden inglés (ELL), los estudiantes con necesidades de educación especial, los estudiantes mayores con pocos o ningún crédito y los estudiantes que están embarazadas y son padres.

    10 de diciembre de 2007

    Transición a ninguna parte: un análisis de la planificación y prestación de servicios de transición a estudiantes con discapacidades en la ciudad de Nueva York
    Principal talking with teenage boy while sitting in office. (Photo by Cavan for Adobe, Adobe Stock)
  • Informe de política
  • Transición a ninguna parte: un análisis de la planificación y prestación de servicios de transición a estudiantes con discapacidades en la ciudad de Nueva York

    Aproximadamente 13.000 estudiantes con discapacidades salen del sistema de escuelas públicas de la ciudad de Nueva York cada año. Este informe examina los esfuerzos del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York para preparar a estos jóvenes para una vida independiente, capacitación vocacional, empleo, educación superior y otras oportunidades postsecundarias.

    1 de septiembre de 2007

    Dejar la escuela con las manos vacías: un informe sobre las tasas de graduación y deserción escolar de los estudiantes que reciben servicios de educación especial en la ciudad de Nueva York
    Teenage boy leans against a wall, arms crossed.
  • Informe de política
  • Dejar la escuela con las manos vacías: un informe sobre las tasas de graduación y deserción escolar de los estudiantes que reciben servicios de educación especial en la ciudad de Nueva York

    Este informe examina los resultados de graduación de los más de 170,000 niños actualmente clasificados como discapacitados y necesitados de servicios de educación especial en la ciudad de Nueva York, basándose en datos federales, estatales y municipales de los años escolares entre 1996-97 y 2003-04. .

    1 de junio de 2005

    Children in Crisis: Advocates for Children’s Domestic Violence Education Advocacy Project
    Girl sitting on a desk in a classroom, reading a book. (Photo by RDNE Stock project from Pexels)
  • Informe de política
  • Children in Crisis: Advocates for Children’s Domestic Violence Education Advocacy Project

    During the 2001-02 school year, AFC piloted a project called the Domestic Violence Education Advocacy Project (DVEAP) that provided individual school-related advocacy for children who had been exposed to domestic violence or abuse and who were having significant problems in school. These children were unable to perform up to their academic potential as a result of suffering from undetected and untreated trauma-related illnesses. AFC found that the public school system, in particular the special education system, bears the brunt of this problem.

    May 1, 2004

    Students with Autism Spectrum Disorders in New York City: An Assessment of Current Special Education Service Delivery
    Young child colors in a coloring book. (Photo by RDNE Stock project from Pexels)
  • Informe de política
  • Students with Autism Spectrum Disorders in New York City: An Assessment of Current Special Education Service Delivery

    This report assesses the manner in which special education services are delivered to children in NYC who have been diagnosed with Autism Spectrum Disorders, with a particular focus on the delivery of services to poor children and children of color.

    Apr 30, 2004

    ¿Servir a los más necesitados o no? Un informe sobre la implementación de los servicios educativos suplementarios de Que Ningún Niño Se Quede Atrás (NCLB) en la ciudad de Nueva York
    Woman looks over the shoulder of a young girl filling out a worksheet. (Photo by Monstera Production via Pexels)
  • Informe de política
  • ¿Servir a los más necesitados o no? Un informe sobre la implementación de los servicios educativos suplementarios de Que Ningún Niño Se Quede Atrás (NCLB) en la ciudad de Nueva York

    Este informe examina los resultados de las encuestas que se realizaron para evaluar la implementación y eficacia de los Servicios de Educación Suplementaria (SES). Estos servicios de tutoría y remediación se brindaron por primera vez en 2002-03 a más de 240.000 niños elegibles en escuelas "que necesitaban mejoras". Los resultados de las encuestas muestran problemas importantes con la implementación de SES en la ciudad de Nueva York, especialmente para los estudiantes con discapacidades y aquellos clasificados como estudiantes del idioma inglés.

    1 de octubre de 2003

    Aprender juntos: lecciones de educación inclusiva en Nueva York
    Four schoolboys (ages 8-9) huddling in classroom. (Photo by Cavan for Adobe, Adobe Stock)
  • Informe de política
  • Aprender juntos: lecciones de educación inclusiva en Nueva York

    Este informe de la Coalición de Ambiente Menos Restrictivo (LRE), coordinada por AFC, examina un grupo de programas en escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York que demuestran que la integración de niños con discapacidades en las aulas de educación general no sólo es posible, sino también deseable para niños con muchas necesidades diferentes. tipos de discapacidad y con diferentes necesidades.

    1 de octubre de 2002

    Todavía esperando, después de todos estos años... Inclusión de niños con necesidades especiales en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York
    Elementary students sitting on a rug in a classroom. (Image by rawpixel.com on Freepik)
  • Informe de política
  • Todavía esperando, después de todos estos años... Inclusión de niños con necesidades especiales en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York

    This report from the Least Restrictive Environment (LRE) Coalition looks at the history of special education services in the New York City school system and at the differing views regarding how children with disabilities should be treated, i.e., via segregation or inclusion.

    1 de noviembre de 2001