Saltar al contenido

  • Carta de inicio de sesión
  • 30 organizaciones piden a la ciudad de Nueva York aumentar el apoyo educativo en los refugios

    Más de 30 organizaciones publicaron una carta pidiendo al alcalde Adams y al Chancellor Banks que utilicen los fondos federales de ayuda COVID-19 específicamente designados para estudiantes en viviendas temporales para contratar a 150 coordinadores comunitarios del Departamento de Educación en refugios.

    29 de abril de 2022

    Los coordinadores comunitarios pueden brindar apoyo crucial a los estudiantes en refugios, ayudándolos a llegar a la escuela todos los días y conectándolos con los apoyos y servicios que necesitan para tener éxito en la escuela.

    Dado que 60% de estudiantes que viven en refugios están crónicamente ausentes de la escuela, es importante tener a alguien en el refugio que pueda colaborar directamente con las familias, determinar por qué un niño en particular falta a la escuela y resolver el problema. El DOE está recibiendo fondos del Plan de Rescate Estadounidense para Niños y Jóvenes Sin Hogar (ARP-HCY) específicamente para apoyar a los estudiantes en viviendas temporales. El DOE presentó un plan para utilizar parte de sus fondos para contratar 50 coordinadores comunitarios de refugios, pero 50 no son suficientes para atender a los 28.000 estudiantes que pasan tiempo en refugios cada año. El DOE debe presentar un plan el próximo mes para los $24 millones restantes en financiación ARP-HCY. Los grupos instan a la ciudad a aprovechar esta oportunidad para abordar el ausentismo crónico de los estudiantes que viven en refugios y crear un cambio duradero brindando apoyo a las familias y a los estudiantes donde más se necesita.